El pasado otoño llevamos a cabo la quinta edición del Curso Oficial de Transición Online en castellano. Fueron ocho sesiones maravillosas en las que contamos con participantes de Europa y Latinoamérica: diecinueve estudiantes, tres facilitadoras, un espacio de interacción online y una conexión de grupo sensacional. ¡Os explicamos cómo fue la experiencia!


A finales de 2018 tuvo lugar un buen surtido de actividades enfocadas en la necesidad de construir juntas un Nuevo Clima y una Nueva Sociedad: nuevos modelos sociales para poder transicionar en estos tiempos inciertos de cambio climático y social.

Llega la 2º edición ampliada de la Guía del movimiento de Transición
En Febrero del 2015 se publicó "Guía del Movimiento de Transición", el primer libro escrito en español sobre el movimiento de transición. Una obra basada en una amplia investigación que recoge múltiples experiencias y herramientas para apoyar los procesos de transición ecosocial a nivel comunitario. Ahora, 4 años más tarde se publica la segunda edición ampliada y actualizada de este libro referente. Un libro escrito por Juan del Río, publicado por los Libros de la Catarata y con Prólogo de Rob Hopkins.

¿Cómo empezamos un proceso de transición? El Movimiento de Transición cuenta con muchísimas herramientas para catalizar procesos de transformación hacia comunidades más sanas y resilientes.

Red de Transición organiza el Curso de Introducción a la Facilitación de Grupos el 29, 30 y 31 de marzo en el Aula Ambiental Bosc de Turull, en Barcelona. La sabiduría colectiva es una respuesta emergente y auto organizada de los grupos y los ecosistemas a la complejidad e incertidumbre que les rodea. Acompañar y poner […]

Red de Transición organiza el Curso de Introducción a la Sociocracia el 11 y 12 de mayo en el Aula Ambiental Bosc de Turull, en Barcelona.

Red de Transición ofrece una nueva edición del Curso Cómo Iniciar la Transición en la Casa Encendida de Madrid del 30 de mayo al 1 de junio. Esta formación ofrece las herramientas esenciales para comenzar un proceso de transición socio-ecológica comunitario, respondiendo desde la mejor escala posible: la local.

El ámbito de la “transición interior” es amplio, potente y fascinante y, en ocasiones, identificarlo, explicarlo o estructurarlo supone todo un desafío. El proceso de transición significa trabajar “la cabeza, las manos y el corazón”. Os invitamos a una nueva edición de esta formación transformadora el 29 y 30 de junio en el Aula Ambiental […]