Red de Transición y Transalquimia se dan la mano para ofrecer un espacio de cuidados para las activistas climáticas que lo necesiten. Todas hemos pasado por épocas de burnout y es imprescindible parar y regenerarse. ¡Te contamos nuestra propuesta!


¡Estamos actualizando el mapa de iniciativas y proyectos afines! Para que la red de Transición del Estado español sea visible y resulte más fácil conectar con vosotras a quienes tengan interés en saber más y colaborar.

Butroi en Transición celebra su décimo aniversario entre finales de 2022 y primera mitad de 2023. Las compañeras nos cuentan cómo lo están viviendo y cómo se sienten.

RedT está pasando por un proceso de transformación para sacar lo mejor de nosotras, estar al servicio de las necesidades del mundo y las iniciativas, y cuidar de nuestros objetivos, procesos y equipo. ¿Quieres saber más?

MedRiSSE es un proyecto para apoyar a crear servicios y empleo digno en el marco de la Economía Social y Solidaria, en el que Red de Transición está participando. Os compartimos noticias de la primera fase.

Después del éxito de las ediciones anteriores, ¡lanzamos el 9º curso online de Transición en castellano! 8 sesiones para conectar y desarrollar una vida más sostenible y resiliente a nivel personal y comunitario.

La Fàbrica de la Transició es un proyecto de cohousing y transición en El Catllar, Tarragona. Algunas de las integrantes de Red de Transición vivirán allí y están involucradas en su proceso. ¡Actualmente están buscando personas que quieran sumarse a la aventura!

Durante septiembre de 2022 celebraremos el Día Europeo de las Comunidades Sostenibles por sexta edición consecutiva. Este año, el calendario de eventos incluye todo el mes de septiembre. ¡No te los pierdas y organiza el tuyo!

Llega la última entrega del Diario de rodaje del documental en curso AlterNativas, de la mano de sus codirectores, Juan del Río -de Red de Transición- y Agustí Corominas. Si te estabas preguntando en qué fase está el documental ¡sigue leyendo!