Noticias

Iniciativa Destacada: “Granada en transición”

13 de marzo de 2017 | 2 comentarios

Nos complace presentaros un nuevo espacio donde las iniciativas locales de transición son las protagonistas. A partir de este mes y en cada nuevo boletín os mostraremos un proyecto o iniciativa de transición que esté teniendo lugar ahora mismo.

Iniciativa Destacada

Nuestro propósito a través de este espacio es visibilizar y dar apoyo a estas iniciativas. Es importante que podáis saber qué está ocurriendo en el movimiento a través de ejemplos prácticos de personas que están materializando la Transición día a día, en muy distintos lugares, con tesón e ilusión, con problemas y esperanzas, celebrando fracasos y logros.

Esperamos ser de ayuda para estos proyectos al hacer de canal difusor, de altavoz que permita que todas las personas que lo deseen conozcan y se una a las iniciativas o creen las suyas propias. Porque creemos firmemente que el conocimiento, junto con la imaginación, es la semilla de la acción.

Sin más preámbulos os invitamos a que conozcáis cada proyecto, cada historia, cada relato, con las mismas palabras de quienes lo hacen realidad.

Reproducimos aquí el texto que nos han enviado los miembros de Granada en Transicón. Esperamos que os resulte tan inspirador como a nosotros.

Encuentro Internacional de ECOLISE en Amalurra

12 de marzo de 2017 | No hay comentarios

ECOLISE celebra su tercer aniversario en Amalurra (País Vasco) con una innovadora asamblea general mixta (en persona y online) para construir vías de colaboración entre sus miembros. El objetivo: apoyar a las iniciativas locales.

Curso “Cómo iniciar la Transición” – Cardedeu, Barcelona

17 de enero de 2017 | 2 comentarios

Por fin llega la nueva edición del curso “Cómo iniciar la Transición: dando los primeros pasos en tu comunidad” para esta primavera. Después de realizarse cerca de 20 veces en múltiples lugares del estado Español, llega una edición renovada y actualizada de esta exitosa formación.

En esta ocasión se realizará en Cardedeu, a 30 km de Barcelona, en un espacio amigo, la Escuela-restaurante de Autosuficiencia Esbiosfera, lugar de encuentro del grupo Cardedeu en Transició. El curso se realizará los días 1 y 2 de Abril 2017.

¿Cómo construir iniciativas que fomenten la resiliencia local frente a la crisis actual y reduzcan la dependencia de nuestras sociedades del petróleo?

¿Como diseñar un futuro lleno de posibilidades, sostenible e inclusivo?

Fomentando la Economía para la Transición

5 de enero de 2017 | 1 comentario

Fomentando la Economía para la Transición

¿Qué es lo primero que se os viene a la cabeza cuando escuchais la palabra Economía? ¿Dinero? ¿Deuda? ¿Bancos?,… Por desgracia la visión que tenemos hoy día de este termino es tremendamente limitada, la economía es mucho más que “el mercado”, el “PIB” o el “crecimiento ilimitado”, mantras del sistema de crecimiento industrial actual. Economía, del griego Oikonomía, significa la gestión de nuestra casa, y por tanto de nosotros como personas, de nuestras comunidades y de nuestro planeta. Economía tambien, además del mercado, es la reciprocidad, la redistribución y el regalo. Por último no podemos entender un sistema económico si no es dentro de un sistema social que a su vez está dentro de un sistema ecológico que los sustenta. Podríamos preguntarnos entonces: ¿porqué no es obligatorio estudiar ecología en todas las escuelas de economía?

Retos Ecosociales de siglo XXI: Jornadas en Móstoles

| 2 comentarios

Del 12 al 18 de diciembre la Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Móstoles (Madrid), en colaboración con FUHEM, organizó unas interesantísimas jornadas abiertas bajo el título “Retos ecosociales del siglo XXI. La ciudad ante la crisis ecológica“. Os contamos nuestra experiencia como participantes. 

Trumpocalipsis. Es tiempo de una revelación

2 de enero de 2017 | No hay comentarios

En sentido estricto apocalipsis significa revelación, aunque su acepción más aceptada y utilizada tiene más que ver con el fin de las mismas, y de todo. Quizá con el nuevo presidente del imperio nos encontremos ante un dilema parecido. Todo es imprevisible con el magnate anaranjado Trump. Todo es posible. Hasta una revelación.

En un contexto de caos climático que no va sino a incrementarse, el constructor y presidente ha prometido bajar los impuestos, aumentar gasto y obra pública y por supuesto seguir con la locura del Fracking.