Diario de rodaje de ALTER NATIVAS: el progreso de un proyecto documental
Después del éxito de la campaña de crowdfunding realizada durante la primavera, el rodaje del documental dio inicio a finales de mayo. Os ofrecemos ahora el diario de rodaje de ALTER NATIVAS, Hacia un futuro sostenible. uno de los proyectos más importantes de la Red de Transición para este año y el que que viene.
Un viaje esperanzador
Los impulsores del proyecto Juan del Río y Agustí Corominas, junto con el resto de miembros del equipo de rodaje, se han embarcado en una gran aventura que les está llevando por parajes y pueblos de la península y las islas. Un fantástico viaje al encuentro de gentes, experiencias e iniciativas que demuestran que sí, que hay alternativas para construir ese futuro sostenible que todos deseamos.
Diario de rodaje de ALTER NATIVAS: la vivencia de la experiencia
El mismo Juan del Río nos ofrece su testimonio de cada etapa del viaje. No os lo perdáis porque vale mucho la pena poder asistir a la materialización, prácticamente en directo, de este fantástico proyecto ¡Adelante!
DIARIO DE RODAJE DE ALTER NATIVAS:
29 de noviembre
Esta semana hemos estado rodando para ALTER NATIVAS de nuevo en Biciclot, un proyecto cooperativo muy potente que potencia la cultura de la bici de múltiples maneras en el ámbito urbano.
Formación, inclusión social, reciclaje, reparación, bicimensajeria, comunidad y mucho más.






Profundo agradecimiento de nuestra parte a todo el equipo, en especial a a Pere, Erika y Mario de Mensakas.
¡Porque la revolución será sobre pedales!.
24 de octubre
Por fin podemos compartir nuevas imágenes, reflexiones y sentires, después de los 5 intensos días de rodaje para el documental ALTER NATIVAS en tierras andaluzas.
Fueron días de contrastes entre lo urbano y lo rural, el desierto y lo exuberante. Visitando dos iniciativas de transición referentes y muy diferentes.
Por un lado, visitamos a las amigas de Granada en Transición, una iniciativa que promueve un montón de proyectos transicioneros e inspira a muchos otros. Que está creando red en una ciudad cargada de historia y afectada por el turismo y la contaminación.


Entre ellos grabamos, además de al grupo promotor de Granada en Transición a:
- La Recicreativa, que explora cómo combatir la obsolescencia y el consumismo;
- La plataforma Por un Realejo habitable;
- El comedor escolar ecológico «Donde comen los monstruos» en el barrio del Realejo;
- El médico Fermín y su equipo en el centro médico del Realejo, con los que hablamos de salud y transición;
- El Jardín del decrecimiento, con su gallinero feliz, su huerto de permacultura y el precioso proyecto de escuela libre inspirada en la escuela bosque de La Cabaña (que ahora lanzará una campaña de crowdfunding y necesitará vuestro apoyo!)
Por el otro lado nos desplazamos a la Alpujarra Almeriense para grabar a Almócita en Transición.
Almócita es un mágico pueblo de menos de 200 habitantes situado a más de 800 metros de altura en la falda de Sierra Nevada.


Allí desde unos cuantos años ayuntamiento y ciudadanía trabajan de la mano para hacer de su pueblo un verdadero referente de sostenibilidad.


Se trata de un proyecto integral, que con cariño y dedicación esta dando sus frutos. El arte en la calle, con sus grafitis y poemas, la bioconstrucción con sus domos y construcciones de súper adobe, la agroecología con sus múltiples productores, su huerto y gallinero comunitario, su banco de tierras y sus dos grupos de consumo. También su proyecto energético y su proyecto de reciclaje. Sus ecoencuentros y festivales. Su asociación de mujeres. Y mucho más.




Es un tremendo ejemplo de municipalismo rural de transición. Un oasis en montañas duras, que contrasta con su cercano y yermo mar de plástico almeriense, en el que también estuvimos filmando un proyecto de invernadero permacultural precioso a cargo de Jesús.




En estos 5 dias hemos reconectado con amigos y amigas y conocido a gente maravillosa. Personas que estan poniendo su pasión y energía por mejorar el mundo que vivimos. Gracias por acogernos así, por traer esperanza al mundo.


16 de septiembre
¡Sigue el rodaje de ALTER NATIVAS, sigue la aventura! Estos últimos 5 días grabando en:
Goiener, una cooperativa de energía renovable del País Vasco. Hablando de como avanzar en el proceso de transición energética. De tecnologías renovables, pobreza energética y economía social y solidaria.






Y en Arterra Buzo Modu, una ecoaldea Navarra. Lugar de experimentación socioecológica. Explorando el significado de la vida en comunidad y los retos de organizarse colectivamente. La sociocracia como modelo de gobernanza, la importancia de crear redes y mucho más.









Seguimos aprendiendo, conectando, documentando, descubriendo y avanzando. Mil gracias a todas las personas que nos habéis acogido con los abrazos abiertos y al equipo de rodaje, Sergi, Agustí y Juan. ¡Seguimos!
2 de septiembre
¡Sigue la aventura, sigue el rodaje de ALTER NATIVAS! Intensos días de rodaje para el documental en Madrid.
Primero, agroecología Urbana, con la Red de Huertos Urbanos de Madrid. Visitamos tres de sus 60 huertos: Manoteras, Esta es una plaza y Adelfas.






Despés, vivienda comunitaria, ecológica y social en ámbito urbano con el proyecto de Entrepatios .






Y más transición socioecológica a escala Municipal con Móstoles en Transición.




Y planificando el rodaje de proyectos educativos con Fuhem Ecosocial.
Gracias a tantas personas que nos habéis abierto las puertas de par en par y apoyado en estos días. Tantas historias transformadoras, tanta lucha, pasión y aprendizajes. Creando oasis urbanos. Profundo agradecimiento. Gracias a Luís, Kois, Emilio, Jesús, Ana, Alberto, Iñaki, Pedro y María…
¡Seguimos rodando el documental y seguimos construyendo alternativas!
25 de agosto
Fin de semana intenso de rodaje en tierras castellanas.
Seguimos grabando a Jeromo Aguado, campesino, cofundador de Amayuelas y miembro de Vía Campesina, en su proyecto en tierras Palentinas. Hablando de soberanía alimentaria, de la vuelta al campo, del modelo alimentario, la biodiversidad y mucho más.






Y nos encontramos con Marga Mediavilla, científica experta en ecología y sistemas, de la universidad de Valladolid y del proyecto MEDEAS de modelización de la transición energética. Hablando de límites planetarios, la relación entre economía, agricultura, cambio climático, crisis energética, colapso, regeneración y mucho más.



Gentes amables, abiertas y sabias nos han recibido con los brazos abiertos. ¡Muchas gracias!
24 de agosto
Retomamos el rodaje de ALTER NATIVAS después del descanso estival desde Tierra de Campos en Palencia, cerca de Amayuelas, con el campesino miembro de Vía Campesina Jeromo Aguado, y con el burro Juanito.
Desde Tierra de Campos en Palencia, cerca de Amayuelas, con el campesino miembro de Vía Campesina Jeromo Aguado, y con el burro Juanito, Agustí Corominas y Juan del Río os mandan un abrazo. ¡Sigue el rodaje de ALTER NATIVAS!
Publiée par ALTER NATIVAS Documental sur Samedi 24 août 2019
¡Agustí Corominas y Juan del Río os mandamos un abrazo!
16 de julio
¡El equipo de ALTER NATIVAS sigue con el rodaje del documental! Los días 14 y 15 de julio hemos estado en Mallorca. La isla es un laboratorio de experiencias transformadoras, en un entorno privilegiado y frágil, amenazado por el turismo y la construcción.
Hemos estado en Escola Kumar, con Mandy y muchas personas potentes de la isla, conectando con múltiples proyectos.


También en Artífex Balear, con Miquel Ramis, hablando del poder de las manos, de las teconologías apropiadas y la agricultura regenerativa.




Y en Son Rullan, en la sierra de Tramuntana, con Daniel Wahl, hablando de culturas regenerativas.


Ahora nos daremos un breve descanso y en la segunda mitad de Agosto continuará el rodaje. ¡Muchas gracias a todas por mostrarnos caminos!
8 de julio
Este sábado estuvimos con la gente de Rebelión o Extinción de Barcelona, en una acción de desobediencia civil contra la ampliación del puerto, del aeropuerto y de la autopista C-32.
Y nosotros… ¡Seguimos grabando alternativas!!
https://www.facebook.com/alternativasdoc/videos/2404439483125654/
1 de julio
Este viernes estuvimos grabando con la gente de Rave Negre en Gallecs, un proyecto de producción local agroecológica. Producen para distintos grupos de consumo, entre los que encontramos a La Magrana Vallesana. ¡Hablamos de Soberanía Alimentaria, del nuevo campesinado, de la mujer en el campo y muchas cosas más!




29 de junio
Este jueves estuvimos en la fiesta de La Magrana Vallesana, una asociación de consumidoras de Granollers, con unas 300 socias que transforman las reglas del consumo en el Vallès Oriental. ¡Además cultivan un huerto educativo comunitario, que es una maravilla y donde celebramos la comunidad!




27 de junio
Hoy hemos estado con Biciclot SCLL, planificando el rodaje y hablando de movilidad alternativa, de la bicicleta, de energia y muchas cosas más!




25 de junio
¡Sigue el rodaje de ALTER NATIVAS! Hoy hemos grabado algunos planos aéreos con un dron, aprovechando la última luz del día. Unas imágenes visualmente muy bonitas que esperamos que aparezcan en el montaje final. ¿De que serán esos planos? ¡Lo descubriréis muy pronto! 😉


21 de junio
¡Primeros días de rodaje! Hoy hemos estado en Barcelona con los institutos conectados con Fridays for Future Barcelona, denunciando la falta de acción ante la Crisis Climática. ¡No hay más excusas: solo habrá futuro si hay justicia Climática!


Publiée par ALTER NATIVAS Documental sur Vendredi 21 juin 2019
29 de mayo
¡Continuamos rodando! Este lunes estuvimos en el proyecto de de permacultura Phoenicurus hablando de biodiversidad, de la importancia de cerrar ciclos y de regeneración ecológica. ¡Podéis visitar su página!




21 de mayo
El rodaje del documental empieza a andar! Ayer fuimos a la escuela Simeó Rabasa, de la red de escuelas hortelanas, inaugurando así el bloque de educación en transición. Hablamos con alumnos, maestros y asistimos a la fiesta de la cosecha. ¡Muchas gracias a todos los participantes y a todas las personas y proyectos que nos apoyáis para poder realizar esta aventura! Seguiremos rodando alternativas y os iremos contando por el camino!




Diario de rodaje de ALTER NATIVAS: work in progress
¡¿Qué emocionante, no?! Y en muy breve seguiremos con el diario de rodaje de ALTER NATIVAS, Hacia un futuro sostenible… ¡Seguid atentos y descubriendo que sí, hay alternativas!