Rob Hopkins y Ana Huertas participarán en la conferencia Una nueva sociedad para un nuevo clima. Será en Barcelona el 13 de diciembre. Una conferencia pública para explorar soluciones locales a los retos globales del cambio climático. Sigue leyendo

Rob Hopkins y Ana Huertas participarán en la conferencia Una nueva sociedad para un nuevo clima. Será en Barcelona el 13 de diciembre. Una conferencia pública para explorar soluciones locales a los retos globales del cambio climático. Sigue leyendo
Por Esther Molina y Cristian Moyano
Bajo el lema “cambiemos el Sistema, no el clima”, más de 3.000 personas nos unimos el pasado 10 de noviembre en Barcelona por la Marcha por el Clima. El objetivo: manifestar nuestra preocupación frente al caos climático acelerado al que nos está llevando el sistema capitalista. Sigue leyendo
ACTUALIZACIÓN, NOVIEMBRE 2018: Este año 2018, desde Red de Transición, hemos revisado en profundidad la forma y los contenidos de la versión de la “Guía Esencial para hacer la Transición” en castellano, para mantenerla actualizada y enriquecerla con nuevos contenidos más enfocados en nuestro entorno y nuestra realidad. Podréis encontrar más información sobre RedT y uno de nuestros proyectos estrella: el proyecto internacional Municipalities in Transition (Municipios en Transición), entre otras muchas cosas que creemos que os resultarán de lo más interesante.
¡Nos alegramos de volveros a presentar la Guía Esencial para Hacer la Transición! ¡Disfrutad de ella!
VERSIÓN ACTUALIZADA EN CASTELLANO
Antes os invitamos a leer el artículo que que escribimos en su momento con motivo de la primera presentación de la Guía Esencial para Hacer la Transición en castellano, más abajo. En él encontraréis detalles muy útiles de la guía que avivarán vuestras ganas de acceder a ella ¡Adelante!
Hacia finales de 2016, Transition Network compartió su última y más actualizada publicación para documentar y apoyar los procesos de transición. Ante todo, gracias al esfuerzo colectivo de integrantes del centro de Permacultura El Manzano (Chile) y de Educació per la Vida (Mallorca).
Frente a la locura generalizada que estamos a punto de presenciar según se acerca el afamado “viernes negro” (Black Friday) norteamericano, desde el Movimiento de Transición os proponemos una campaña totalmente diferente. ¡Vamos a HACER ALGO para frenar la cultura consumista!
Los responsables políticos de la UE están negociando el próximo presupuesto a largo plazo de Europa. Es necesario decirles que Europa necesita innovación social para el beneficio de todos.
Con este objetivo en mente, la Social Innovation Community (SIC) ha presentado la Declaración de Innovación Social. Red de Transición participa en esta iniciativa a través de ECOLISE. Sigue leyendo
El Cambio Climático está cada vez más presente en nuestras vidas. Sus efectos son evidentes en nuestro día a día, en los ecosistemas, en el planeta. Está gran alteración climática de origen antropogénico, producida principalmente por las ingentes emisiones de gases de efecto invernadero y el gran deterioro de los sumideros naturales de carbono, (océanos, bosques, etc.), de nuestro modelo industrial basado en el crecimiento exponencial, marcará el presente y futuro de la humanidad y de la vida en el planeta. Sigue leyendo
Sostenibilidad y municipalismo. Estos dos conceptos se encontraron el pasado día 20 de septiembre 2018. El encuentro tuvo lugar en Bruselas durante el Día Europeo de las Comunidades Sostenibles. En el marco del evento se presentó el proyecto internacional Municipios en Transición, con participación de Red de Transición. Os explicamos cómo fue todo. Sigue leyendo
Por cuarto año consecutivo, volvimos a encontrarnos para celebrar la Convergencia Estatal de Permacultura (CEP) en Garaldea, Chinchón, Madrid. Fue una experiencia especialmente exitosa, demostrando la gran inquietud y voluntad de participación de muchas permaculturas del estado.
Testimonios de miembros de Permacultura Íbera, Comisión CEP y participantes del encuentro. Para leer más testimonios personales, haz click aquí.
Del 5 al 10 de julio de este año 2018 en Can Bordoi, Llinars del Vallès, tuvo lugar una inspiradora experiencia: Youth Changemakers Training.
Coordinada por la Red de Transición y Resilience.Earth, la formación contó con financiación de la Unión Europea.
Doce jóvenes tuvieron la suerte y la oportunidad de asistir a esta formación intensiva sobre transición ecosocial y comunidades sostenibles.
Doce jóvenes de procedencias diversas, con ganas de conectar y trabajar por un necesario cambio en el mundo.
Esther Molina y Cristian Moyano, dos de las jóvenes participantes, comparten con todas vosotras sus impresiones de la experiencia. En primera persona. Su relato es más que revelador… Sigue leyendo
El 22 de septiembre conmemoramos el Día Europeo de las Comunidades Sostenibles. Un día para dar voz y amplificar la visibilidad del trabajo que realizan colectivos locales por toda Europa para crear sociedades más resilientes y modos de vida sostenibles.
#EDaySC2018 #MySustainableCommunity Sigue leyendo
¡Lanzamos el 5º curso online de transición en castellano! Los miércoles de octubre y noviembre de 2018 tenemos una cita para explorar juntas las herramientas para transitar estos tiempos de cambio. Sigue leyendo
Youth Changemakers: un curso vivencial en julio de 2018 para jóvenes que quieren aumentar su impacto positivo en el proceso de cambio global. Sigue leyendo
Transición y Agroecología en el VII congreso internacional de Agroecología
Salvador Garrido de Jaén en Transición y Red de Transición participó en el reciente VII Congreso Internacional de Agroecología y nos cuenta en este artículo su experiencia y el trabajo realizado en colaboración con otros colectivos afines. ¡Muchas gracias Salva! Transición y agroecología de la mano. Sigue leyendo
La Asamblea General de ECOLISE se reunió en Marzo en Hollenfels, Luxemburgo, para seguir creando red a nivel europeo. Transición, Permacultura, Ecoaldeas, redes de municipios y centros de investigación sobre cambio climático, juntos para crear sinergias hacia la sostenibilidad. Sigue leyendo